La más grande apuesta educativa en El Salvador suma un mínimo de 400 plazas para carreras técnicas en ITCA-FEPADE
Un paso más cerca de cumplir los sueños de la juventud salvadoreña: el presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, anuncia un acuerdo con el ITCA-FEPADE que permitirá un mínimo de 400 plazas para estudiar carreras técnicas de la amplia y moderna gama que ofrece esta casa de estudios. Este beneficio estará disponible en los campus de Santa Tecla, San Miguel y Santa Ana.
Este acuerdo es parte de la más grande apuesta por una reforma en la educación de El Salvador: la educación superior deja de ser un privilegio de pocos para convertirse en un derecho de todos. Para este esfuerzo, ITCA-FEPADE abre sus puertas y se suma a las otras instituciones que ya forman parte de este esfuerzo.
Los beneficiados podrán escoger estudiar carreras como ingeniería en estructura de redes informáticas, energías renovables, hardware computacional, ingeniería eléctrica, ingeniería industrial, laboratorio químico, administración de empresas gastronómicas y desarrollo de software e ingeniería civil.
Para aplicar a este beneficio, los estudiantes de último año de bachillerato de la promoción 2025, deben completar los requisitos de Proceso Formativo: cumplir con los Refuerzos Académicos, visitas guiadas a universidades, participar en actividades de la Dirección de Integración y prestar horas de servicio a la comunidad.
El acuerdo forma parte de las relaciones integradoras que forman el nuevo modelo de desarrollo social que impulsa la Dirección de Integración, con el apoyo del Presidente Nayib Bukele. Una de las partes esenciales para que todos los salvadoreños tengan acceso a verdaderas posibilidades, es necesario que las instituciones tiendan puentes entre ellas y las comunidades.
“Antes las familias hacían lo que podían; ahora, los jóvenes salvadoreños harán lo que sueñan”, afirma el presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman.