Inicio > Preguntas Frecuentes
01
|
¿Qué es la Cultura de la Integración?
Es un nuevo modelo de desarrollo social que tiene como propósito transformar la realidad y cambiar vidas, a partir de la participación de la gente en definición de su propio futuro.
Este modelo innovador se caracteriza por tener una mirada más amplia de la pobreza que permite utilizar los recursos que tiene el país de una manera eficiente para alcanzar las salidas de la pobreza basadas en la integración, a través de sus diferentes programas:
|
02
|
¿Qué es el Florecimiento Salvadoreño?
Es parte de la razón de ser de la Dirección de Integración. Describe una transformación de país en la que se busca que cada salvadoreño, junto a las instituciones, puedan desarrollarse y florecer, alcanzado su potencial.
El Florecimiento Salvadoreño representa una transformación que, tras décadas de sufrimientos y dolor, está entrando en una etapa de desarrollo social, cultural, educativo, político, laboral, emocional, intelectual y económico sin precedentes. |
03
|
¿Qué son las Escuelas Integradoras?
Son espacios educativos gratuitos, diseñados para potencializar tus habilidades y acompañarte en tu desarrollo personal, familiar y profesional. ¡Aquí te desarrollas y floreces!
Sin importar tu edad, siempre hay algo nuevo que aprender y disfrutar en nuestras escuelas: Arte, música, deportes, tecnología, psicología y familia. |
04
|
¿A dónde encuentro Escuelas Integradoras?
Puedes encontrar Escuelas Integradoras en Sonsonate, Soyapango, San Miguel, Chalatenango y Santa Lucía. Están abiertas para todos.
Para el 2025, tendremos 44 Escuelas Integradoras, una en cada municipio de El Salvador.
|
05
|
¿Cómo puedo optar a una beca?
Si eres alumno de segundo año de bachillerato general o tercer año técnico de cualquier institución pública del país y deseas optar a una beca para continuar tus estudios de educación superior, debes cumplir con las actividades del Programa Proceso Formativo.
Consulta a las autoridades de tu propia institución para que te brinden mayores detalles sobre el seguimiento al programa de Proceso Formativo o escríbenos al correo info@integracion.gob.sv |
06
|
¿Con qué universidades tenemos convenio?
Algunas de las universidades y escuelas técnicas en las que puedes seguir tu educación, tras cumplir con las actividades del Proceso de Formación, son:
|
07
|
¿Qué tipo de talleres ofrecen?
Existen diferentes campos en los cuales puedes inscribirte. Las disciplinas se dividen en tres campos:
|
08
|
¿Qué servicios puedo encontrar en las Ferias Integra?
Durante las Ferias Integra, puedes beneficiarte de servicios médicos y profesionales, entre los cuales se encuentran:
Consultas de medicina general, odontología, oftalmología, dermatología, ginecología, fisioterapia, masaje clínico, psicología, trabajo social, asesoría legal y mediación. |
10
|
¿Qué hacer para participar en una competencia?
Para competir en cualquiera de las disciplinas que se premian en los Festivales Integra es indispensable que te hayas inscrito en los talleres y asistido a los entrenos de Integrando Comunidades, los cuales se realizan dos veces al mes en diferentes comunidades.
|