Hecho Histórico para El Salvador: educación superior para 9,000 jóvenes
9,000 aspirantes a becas de la Dirección de Integración abarrotaron el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, que, a pesar de su enorme aforo, fue insuficiente para recibir a todos los beneficiados de los proyectos Proceso Formativo y Continuidad Académica y Técnica. Este evento es histórico porque muestra el grito de esperanza y oportunidad por un futuro transformador.
Estos jóvenes seguirán rompiendo los embudos de la pobreza al continuar sus estudios superiores en las universidades y escuelas técnicas, siendo, en su gran mayoría, los primeros de su historia familiar en tener acceso a educación superior: para ellos hay más de 100 carreras a elegir en 11 instituciones que hay firmado convenios con la Dirección de Integración.
Los estudiantes salvadoreños que participaron en el Proceso Formativo, las escuelas y las universidades, y la voluntad política del señor presidente Nayib Bukele instalan una innovadora política pública de enorme impacto.
Este nuevo sistema de acceso rompe con la historia que impidió a los jóvenes de las comunidades poder continuar sus estudios, y reemplaza a un sistema arcaico e ineficiente que se limitaba a premios y castigos, donde solo pensaba en calificaciones altas, dejando a la gran mayoría sin posibilidades de desarrollo.
El hecho histórico marca la creación de un paradigma: no solo se genera un cambio en la forma de ingreso a las universidades, sino que se trata de una transformación en el modo de construir una sociedad, un país mejor, más integrado y justo.
El presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman señala: «estos jóvenes se convierten en parte del Florecimiento Salvadoreño gracias al Nuevo Modelo de Desarrollo Social basado en la Cultura de Integración. El desarrollo de un pueblo solo es posible con la voluntad política, con instituciones que creen condiciones de acceso que faciliten las salidas de la pobreza, con un flujo socio cultural fortalecido en las comunidades y con la participación de cada uno”.