Más de 5,000 abuelos protagonizan evento como Recursos Maravillosos
Durante años, los abuelos permanecieron olvidados y no se les concedía el valor que, por su experiencia y conocimiento, merecen dentro de la sociedad. Sin embargo, desde la Cultura de la Integración, se ha creado el programa Integrando Abuelos, a través del cual se les capacita en universidades, escuelas, empresas, medios de comunicación y alcaldías como el recurso maravilloso que son.
Es en ese contexto que la Dirección de Integración realizó un evento que reunió a 5 mil abuelos de diferentes comunidades, quienes compartieron su testimonio de cómo el programa Integrando Abuelos ha transformado su vida y su mirada de mundo desde lo personal, familiar, espiritual, emocional, artístico, cultural, en su comunidad, sus amigos y vecinos. Explicaron que este programa les permite mantenerse activos, por medio de capacitaciones en universidades, escuelas, empresas y alcaldías.
De igual forma, representantes de escuelas, universidades, alcaldías y empresas reconocieron el impacto positivo que ha tenido la participación de los abuelos en sus instituciones, construyendo puentes integradores que transforman la vida de muchas personas: jóvenes, padres de familia, vecinos, abuelos, profesionales y comunidades.
Posteriormente, empresas de diferentes rubros adquirieron el compromiso de adoptar el modelo del programa Activando Abuelos, a través del cual adultos mayores ingresan con pasantías remuneradas a empresas e instituciones. Esta es una apuesta que les permite aportar a la sociedad su experiencia y conocimiento como el recurso maravilloso que son. A su vez, las empresas invitaron a muchas más instituciones y personas a unirse a esta iniciativa.
¡Este evento fue un excelente momento para mostrar que sí es posible transformar el país, a partir de una construcción conjunta, en camino al Florecimiento Salvadoreño!