LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más de 6,000 becados de la Dirección de Integración abren los brazos para recibir a la Generación que Florece

  • Foto 1
  • Foto 2
  • Foto 3
  • Foto 4

 

Bajo un gran ambiente dentro del renovado Palacio de los Deportes Carlos “Famoso” Hernández, más de 6,000 jóvenes becados de la Dirección de Integración hicieron su juramento para recibir con los brazos abiertos y ser guía para los estudiantes que iniciarán sus estudios universitarios o técnicos en el ciclo 01/2026, gracias al programa Continuidad Académica y Técnica de la Dirección de Integración.

En este evento, el presidente de la institución, Alejandro Gutman, recordó a los presentes que tienen la oportunidad de estudiar lo que siempre quisieron, gracias a la más grande apuesta por la educación superior en la historia de El Salvador, que cuenta con el apoyo incondicional del Presidente de la República, Nayib Bukele.

Alejandro Gutman también motivó a los jóvenes a seguir estudiando con dedicación y a no olvidar que tienen un compromiso con su país y con las comunidades que los han visto crecer; que es el primer lugar que deben atender cuando sean profesionales. Cabe destacar que muchos de estos becados son los primeros en su familia en seguir una carrera profesional.

Para 2026, se espera que más de 20,000 estudiantes que completen su Proceso Formativo y brinden un servicio a la comunidad ingresen a la universidad o a las escuelas técnicas para formar su futuro. Los actuales becados deben recibir a esa Generación que Florece con los brazos abiertos y convertirse en sus orientadores: sus hermanos mayores en la aventura universitaria.

Durante el evento, hubo dinámicas que permitieron que los jóvenes convivieran y se divirtieran entre música y concursos. También hubo un espacio para reconocer el trabajo de aquellos becados que van más allá de la milla extra, demostrando su compromiso con El Salvador.
Este encuentro deja en los becados la llama del compromiso más encendida que nunca y refuerza el mensaje de que la educación superior ha dejado de ser un privilegio de pocos para convertirse en un derecho de todos, tal como proclamó Alejandro Gutman en su participación en el 30 aniversario del Programa de Mundial de Acción para los Jóvenes, esta semana, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Publicado el 01-10-2025.