37 instituciones se unen para garantizar el acceso a la educación superior a todos los jóvenes de bachilleratos públicos, gracias a la Cultura de la Integración
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Direccion de Integracion, presento a 37 instituciones de educación superior que se han unido a la transformación educativa que rompe con un embudo histórico que impedía a los jóvenes salvadoreños continuar con sus estudios universitarios, técnicos o vocacionales.
Esta presentación de universidades y escuelas técnicas que se unen a este esfuerzo de país marca un cambio de etapa en la vida de miles de salvadoreños que, durante años, no tuvieron acceso a la educación superior. Establece un antes y un después en la historia de la educación nacional, ya que convierte a El Salvador en un referente, por ser el primer Estado de América Latina que garantiza la continuidad académica a todos los bachilleres de instituciones públicas que ahora sí, podrán hacer lo que sueñan.
En 2024, la Dirección de Integración suscribió 10 convenios con instituciones de educación superior que recibieron a más de 5 mil jóvenes que ya están transformando su vida. Para el 2025, se está construyendo un futuro distinto a través de la Integración, junto a 37 universidades y escuelas técnicas.
Sin duda, es un cambio cultural sin precedentes: la educación superior ha dejado de ser un privilegio de pocos para convertirse en un derecho de todos.
Este 2025, más de 17 mil jóvenes de todos los bachilleratos públicos del país, que suman 625 instituciones educativas, participaron del Proceso Formativo, que les permitió acceder a las 307 carreras y cursos de estas 37 universidades y escuelas técnicas.
Con el fin de determinar la asignación de las carreras o cursos en las diferentes instituciones, se estableció un ranking para cada joven de acuerdo con el porcentaje que se le fue sumando, en función de su participación y de cómo fueron cumpliendo con las actividades del Proceso Formativo.
Cada joven realizó una variada selección de carreras, cursos, universidades y escuelas técnicas, para que luego se le asignará la beca, con base en el ranking obtenido y los cupos disponibles en las instituciones de educación superior.