LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Curso ADN de la Pobreza y la Cultura de la Integración

Esta nueva y más amplia conceptualización de la pobreza enriquece la mirada de los participantes y les permite lograr una vida mucho más digna al entender que la participación es imprescindible para la construcción de su propio futuro. Es un proyecto transversal que se presenta en todos los ámbitos, con enfoques propios de cada uno y es la base para que luego se desarrollen los diferentes proyectos. Se dicta en las comunidades, para los jóvenes, abuelos y vecinos en general, en las escuelas, universidades, empresas, alcaldías y medios de comunicación.

Lo que se busca es una mirada más total, más general, histórica, más integrada y no fragmentada, más profunda, acerca de la vida que se ha llevado, la que se está llevando, que no da posibilidades de salir de la pobreza, y la que podría llevarse.

Sin comprensión de la realidad, sin ampliar la temática de la pobreza y desconociendo la importancia de la Cultura de la Integración, se hace prácticamente imposible modificar dicha realidad, entender la relevancia de la participación en el cambio y hacer uso eficiente de los recursos maravillosos con los que cuenta el país.