La desintegración hizo difícil que se organizaron grupos entre las personas con vidas similares para compartir, reflexionar y construir. Así surgió el proyecto de Instituciones Intermedias, para ir llenando esos vacíos, creando clubes y escuelas. Las instituciones intermedias son un factor esencial para la integración, un colchón social que ensancha los embudos, que irán facilitando el proceso integrador de los distintos puentes que hay que construir entre instituciones y personas que no han tenido accesos históricamente.
Escuela Integradora Desarrollo de escuelas integradoras especializadas, en arte, capacitación técnica para el trabajo, deporte, tecnología y una de familia y psicología, para que tanto los jóvenes, los vecinos en general, los abuelos, las familias, las escuelas, las universidades, las empresas y las iglesias puedan participar, construir y desarrollar procesos integradores a partir de sus gustos, necesidades, inquietudes e ideas en lugares de fácil acceso. Dirección de Integración | Clubes Integradores Los clubes integradores son grupos pequeños de no menos de 20 personas, de pares o con intereses comunes, constituidos con el fin de satisfacer necesidades lúdicas, intelectuales, culturales, sociales, económicas, artísticas, deportivas, laborales, profesionales, de comunicación, entre otras. Se van consolidando, aprendiendo a construir conjuntamente puentes integradores y formando una cultura integradora.